top of page
  • Foto del escritorCarlos Álvarez

¿Rechinas los dientes? Puedes padecer bruxismo

¿Tienes la tendencia a rechinar los dientes? Si este es tu caso, es muy probable que padezcas el hábito involuntario del bruxismo. Para descubrir cómo combatirlo, puedes visitarnos, somos tu dentista en Fuenlabrada.


No te sientas un bicho raro, porque lo cierto es que se estima que por lo menos el 70% de los españoles tengan bruxismo. Según nuestra experiencia como dentista en Fuenlabrada en los pacientes este hábito suele comenzar entre los 17 y los 20 años. No obstante, esto no quiere decir que los más pequeños estén exentos de sufrirlo.


Dentista en Fuenlabrada: causas del bruxismo



El bruxismo puede aparecer por diferentes razones. Cabe destacar que su irrupción no tiene que ver con que se padezca una enfermedad grave ni mucho menos, suele tener que ver con factores externos, internos o incluso psicológicos.




Maloclusión

Este concepto se refiere a la desalineación de los dientes. Este hecho hace que los dientes no pueden encajar de la manera que tienen que encajar y por eso rechinan.


Dentista en Fuenlabrada: mordida cruzada

También se conoce como inestabilidad oclusal. La relación entre los huesos maxilares es incorrecta y por tanto el encaje no es exacto.


Bruxismo: estrés

En los años que llevamos como dentista en Fuenlabrada, hemos comprobado que el estrés es uno de los principales causantes del bruxismo. Las personas con altos niveles de estrés son más propensas a padecerse. También ocurre en aquellos que manejan cuadros de ansiedad constante.


Dentista en Fuenlabrada: cómo se si tengo bruxismo


Hay algunas personas que padecen bruxismo, pero todavía no saben que lo tienen. A continuación, te expongo una lista sobre cuáles son esos identificadores clave que te ayudarán a reconocer si padeces este mal hábito o no.


Entre los signos para darte cuenta si tienes esta costumbre es que te duelen los dientes, la cabeza, el cuello o el oído cuando te despiertes. Otro de los síntomas es que sientes un entumecimiento en los músculos de la masticación.


Por otro lado, sientes que tus dientes están extremadamente sensibles y las encías se te inflaman. Tendrás insomnio como producto de la tensión que se formará en la mandíbula.


Bruxismo: cuáles son sus consecuencias


Cada una de las consecuencias que derivan del bruxismo, tienen que ver directamente con los síntomas. Para empezar, se empieza a notar un desgaste dental importante. Las encías se inflaman, retraen y debilitan.


Se empiezan a perder los tejidos dentarios y se agrava la abrasión dental. También pueden aparecer los llamados trastornos de la articulación temporomandibular.


Es importante que prestes atención a las señales, ya que de lo contrario las consecuencias pueden acabar en trastornos alimenticios, depresión o problemas más graves.



Qué puede hacer para combatir el bruxismo


Si finalmente padeces bruxismo, somos tu dentista en Fuenlabrada es muy probable que te recomendemos una férula de descarga. La misma te protegerá del rechinamiento. Además de esto, también amortiguan esta presión que sufre tu mandíbula. Deja de pensarlo y contacta con nosotros ahora.


8 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page